
La movilidad sostenible, segura, saludable, universal y eficiente es un valor en alza en el siglo XXI.
Las ciudades, conscientes de que su competitividad en el futuro se juega en el terreno de la movilidad, hace tiempo que están trabajando en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible y Segura.
Nuestras empresas después de haber incorporado la cultura de la calidad, de la prevención de riesgos laborales y del medio ambiente están trabajando en la movilidad de sus trabajadores a través de los denominados Planes de Movilidad de Empresa.
Los Planes de Movilidad de Empresa (PME) son un conjunto de actuaciones que tienen por finalidad optimizar la movilidad de los trabajadores favoreciendo el uso de modos de transporte alternativos al vehículo privado y haciendo un uso más racional del coche.
El teletrabajo y el horario escalonado en la organización o la promoción y optimización del transporte público, el coche compartido, el uso de la bicicleta ya están en la agenda de algunas de nuestras empresas comprometidas con los valores de la movilidad sostenible y segura.
Es en este contexto en el que la Fundación PONS y Fundación Conama han querido reunir a algunos expertos y casos prácticos para promover una reflexión conjunta sobre la situación actual y la mejor forma y modo de incorporar la cultura de la movilidad en nuestras empresas.